El hígado graso no alcohólico, es una acumulación excesiva de grasa en el hígado y una de las principales causas de cirrosis hepática
y carcinoma hepatocelular en todo el mundo.
Por lo general, se asocia con la diabetes tipo 2 y, cuando ambas enfermedades están presentes , existe un mayor riesgo de resultados
clínicos adversos.
La dieta es, hasta cierto punto, el hilo común que vincula la diabetes tipo 2 con el hígado graso. Y, como se afirmó durante la 34ª Conferencia
Nacional de la Sociedad Española de Diabetes, cada vez hay más pruebas de que el aumento del consumo de alimentos ultraprocesados está relacionado
con este vínculo. (Gastroenterol Hepatol. 2022;45:724-734)
El hígado graso no alcohólico, se ha convertido en la causa más común de enfermedad hepática crónica y se estima que el 25% de la población mundial
la padece. Además se estima que los casos aumentarán 56% en los próximos 10 años, lo que podría convertirla en la principal causa de cirrosis.
Se ha comprobado, cómo los tipos de alimentos que se consumen habitualmente afectan los riesgos de desarrollar hígado graso no alcohólico
y diabetes tipo 2. Por esta razón, es muy importante asesorar a los pacientes sobre los daños al organismo asociado al consumo de alimentos
ultraprocesados. Debemos ayudar a los pacientes a adaptar su dieta a una que disminuya el consumo de estos alimentos.
Correo electrónico:
secretaria.ccer@gmail.com
drareyes@obesidad.cl
Teléfono: 562-29541740
Instagram: @draelianareyes
Ubicación
Estoril 120, oficina 812
Las Condes, Santiago, Chile.