"La obesidad se ha convertido en una enfermedad crónica, que afecta a un importante número de la población."

Dra. Eliana Reyes - Estoril 120, Oficina 812
Tel.: 562 29541740

Noticias


¿Una alimentación adecuada y realizar ejercicio físico periódicamente, son suficientes para bajar de peso?


Lamentablemente existe un grupo de personas, no menor, que fracasa y requiere de algo más.
Dependiendo de cada caso, luego de que el paciente no logra bajar de peso, pese a hacer dieta y ejercicio, se evalúa la posibilidad de indicarle algún tipo de medicamento.
La indicación de medicamentos para el tratamiento de la Obesidad, se trabaja caso a caso, ya que no todos los fármacos les sirven a todos.

  1. Si la persona come por ansiedad, se indica un medicamento que la disminuya.
  2. Para inhibir la absorción de la grasa de la dieta, se puede indicar Orlistat.
  3. Un fármaco que ha sido muy utilizado en el último tiempo es la Fentermina que actúa inhibiendo el apetito, pero tiene la desventaja de ser un medicamento controlado, ya que entre los efectos secundarios, se ha reportado aumento de la presión arterial o del pulso y, además, puede producir alteraciones en el carácter, como irritabilidad o crisis de pánico.
  4. El Liraglutide, es un análogo de un péptido intestinal que produce aumento de la saciedad, pero tiene la desventaja de ser inyectable. Ha demostrado muy buenos resultados en los pacientes indicados.
  5. El Semaglutide, también es un análogo de un péptido intestinal que aumenta la saciedad y es de liberación prolongada, indicándose una vez por semana.
  6. El Contrave, es un medicamento que lleva años en el mundo y recientemente se ha iniciado su uso en nuestro país. Es la combinación de dos fármacos: bupropión y naltrexona, quiénes en conjunto disminuyen el apetito.
Teniendo en cuenta que la Obesidad es una enfermedad crónica, el medicamento ideal es aquel que resulta efectivo, que se puede utilizar por un tiempo prolongado y que produce menos efectos adversos. No obstante, ningún tratamiento para la Obesidad, asegura que el paciente no vuelva a subir de peso. Si ello ocurre, es porque no pudo cambiar su estilo de vida. Por esta razón, es importante comprender que la Obesidad es una enfermedad crónica que se controla, pero que también puede reaparecer.

Volver

 

 

Correo electrónico:
secretaria.ccer@gmail.com
drareyes@obesidad.cl

Teléfono: 562-29541740

Instagram: @draelianareyes

Ubicación
Estoril 120, oficina 812
Las Condes, Santiago, Chile.


Diseño y Desarrollo Web, ideagrafica.cl